Así ha sido el C1b3rwall 2024 de la Policía Nacional desde dentro

Así ha sido el C1b3rwall 2024 de la Policía Nacional desde dentro

Sergio De Luz

Ayer terminó una nueva edición del C1b3rwall 2024, uno de los eventos nacionales más importantes de ciberseguridad, organizado por la Policía Nacional en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Esta edición estaba enfocada específicamente a la Inteligencia Artificial, y es que la IA se está usando tanto para hacer el bien, como también para hacer el mal. Por este motivo, es fundamental la concienciación y dar a conocer cómo usan los ciberdelincuentes la IA para intentar estafar a las personas y realizar ataques a diferentes organizaciones. Nosotros hemos estado durante los tres días en este Congreso tan importante, y os vamos a contar lo más destacable que hemos visto.

La IA está en la boca de todo el mundo, y es que en los últimos meses ha evolucionado muy rápidamente en todos los ámbitos. Cada vez los deepfakes son más realistas, y es que podemos generar vídeos de famosos que son totalmente falsos, pero que parecen totalmente reales, esto es muy peligroso porque podrían «colar» fake news muy fácilmente. También se podría clonar la voz de personas para engañarlas, y hacerles creer que son amigos o familiares, y pedirles dinero. En el C1b3rwall 2024 se ha potenciado la divulgación de la IA para evitar estos problemas.

Sede del C1b3rwall 2024 en la Escuela Nacional de Policía

Este año ha habido una gran cantidad de patrocinadores ampliamente conocidos, como Orange, Iberdrola, Huawei, Kaspersky, ESET, Slimbook, QNAP entre otros muchos.

QNAP presenta sus soluciones de seguridad para 2024 y 2025

El fabricante QNAP ha sido uno de los patrocinadores de este Congreso de ciberseguridad, en el stand han presentado algunos de sus equipos más destacados, tanto servidores NAS, una plataforma para virtualizar redes, un switch multifunción y un router de alto rendimiento:

  • TS-h1290FX: este NAS es uno de los más potentes del fabricante, todas las unidades son all-flash, tanto con unidades SSD NVMe de tipo U.2 como también unidades SATA3, ya que es compatible con ambas interfaces de datos. Este modelo cuenta con un potente procesador AMD EPYC 7232P con hasta 1TB de memoria RAM DDR4, dispone de un total de 12 bahías para discos SSD NVMe U.2 o SATA3. En cuanto a conectividad, tenemos dos puertos 2.5G Multigigabit y también dos puertos 25Gbps, además, tenemos un total de cuatro puertos PCIe 4.0 para ampliar las funcionalidades.
  • QuCPE-3034: este equipo nos permitirá virtualizar redes de forma avanzada, podemos usar sus puertos como WAN, LAN, e incluso asignar los puertos a una VM con pfSense u OPNsense para realizar complejas configuraciones. Tiene 4 puertos SFP+ y un total de 8 puertos 2.5G Multigigabit. Lo mejor de este equipo es su sistema operativo, ya que tendremos una gran versatilidad para virtualizar redes.
  • QGD-1602P: este modelo ha sido la estrella en el C1b3rwall 2024, porque se puede instalar el sistema operativo de ADRA NDR y convertir este switch/NAS en un completo NDR para detectar actividad maliciosa en la red local, y parar todos los ataques de malware y ransomware. El sistema operativo es muy completo, pudiendo crear diferentes políticas de seguridad para permitir o denegar el tráfico en caso de que se detecte una actividad maliciosa.
  • Qhora-301: este router está orientado a usuarios domésticos avanzados o pequeñas oficinas, incorpora Wi-Fi 6 doble banda, 2 puertos 10G Multigigabit para WAN/LAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet para WAN/LAN. Este equipo permite segmentar la red en VLANs, y disponemos de las principales opciones de un router profesional.

QNAP en el C1b3rwall de la Policía NacionalFrancisco Pardo Piqueras, Director General de la Policía Nacional pasó por todos los stands de los patrocinadores, interesándose por sus productos y servicios, así como agradeciendo que estuvieran presentes en este Congreso C1b3rwall 2024.

Director de la Policía saluda a los responsables de QNAP España

QNAP también realizó una charla sobre sus innovaciones y seguridad en sus productos, tanto de ADRA NDR como también de todo el software que se ha incorporado recientemente y qué novedades se van a incorporar próximamente en sus NAS y diferentes equipos.

Charla de QNAP en el C1b3rwall explicando sus principales novedades

En este charla de Pedro Barranquero, pudimos conocer de primera mano su solución en la nube llamada myQNAPCloud One, una solución completa en la nube que nos permite almacenar una copia de seguridad del servidor NAS, podemos integrarlo en HBS3 como también en HybridMount, e incluso hacer copias de la configuración del NAS. También podemos almacenar datos a nivel de objeto, es compatible con Amazon S3 con el control, cuotas y ACL, así como vigilancia con cámaras IP, ya que podremos subir este contenido en tiempo real a su nube para preservar siempre todas las grabaciones.

También explicó cómo funciona la gestión centralizada de los NAS con AMIZ Cloud, así como la gestión de todos los backups y acceso a los diferentes equipos sin necesidad de usar una VPN a cada servidor. En el Computex 2024 también se han presentado novedades para acelerar la IA en los NAS, con unas tarjetas especiales para esta tarea. Gracias a los nuevos switches con MC-LAG tenemos la posibilidad de tener alta disponibilidad en el NAS, asimismo, el nuevo Virtualization Station tendrá también alta disponibilidad para tener siempre las máquinas virtuales a nuestra disposición.

Agenda de la charla de QNAP en el C1b3rwall 2024

QNAP también presentó sus soluciones para detectar un posible ransomware, y qué hacer si ocurre: poner el volumen en solo lectura, instantáneas inmediatas, y también programación de instantáneas. Otra novedad son las copias de seguridad aisladas, para protegernos frente al ransomware y prevenir accesos no autorizados. Por último, hicieron una explicación detallada sobre ADRA NDR y qué tipo de ataques puede detectar y parar para evitar que se extienda en una empresa.

Escape Room organizado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia

La principal novedad en este C1b3rwall 2024 ha sido el Escape Room organizado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. Este Escape Room consistía en «cazar» a un ciberdelincuente siguiendo una serie de pistas, y había que usar un PC con diferentes programas como FOCA, FTK Imager, Cellebrite y también HashCalc, para poder superar los diferentes retos. Este Escape Room ha tenido tanto éxito que el primer día ya se cubrieron todas las plazas disponibles.

Escape Room en el C1b3rwall 2024 organizado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia

Nosotros participamos en este Escape Room, fuimos los ganadores de la sesión, y también obtuvimos la máxima puntuación de todos los que habían participado hasta el momento, ya que conseguimos solucionar el último reto.

Ganadores del Escape Room de la Unidad Central de Ciberdelincuencia del C1b3rwall 2024

En el Twitter oficial de la Policía Nacional se hicieron eco del exitazo de este evento:

Imagen usuario de twitter
Policía Nacional
@policia
Exitazo del #EscapeRoom organizado por la Unidad Central de #Ciberdelincuencia de @policia para buscar a los autores de un ciberataque

Gracias por vuestra participación e implicación en esta IV edición de @C1b3rWall

#SomosTuPolicía https://t.co/X4ndsA09ej

21 de junio, 2024 • 13:06

83

1

Esperamos que el próximo año también tengamos un Escape Room tan entretenido como este, e incluso podrían hacer varios con diferentes dificultades, aunque la organización de este tipo de acciones lleva mucho tiempo.

Vídeos de streaming en directo

En la cuenta oficial de YouTube de la Policía Nacional se han realizado diferentes directos, durante los tres días de duración del C1b3rwall 2024. Podéis ver el directo del primer día con todas las charlas del Auditorio Principal aquí:

Las charlas del segundo día aquí:

Las charlas del tercer día aquí:

También han hecho un vídeo donde algunos ponentes han hecho un resumen de lo que se ha visto en el Congreso, incluyendo Manuel Guerra que es miembro de la Unidad Central de Ciberdelincuencia.

Imagen usuario de twitter
Policía Nacional
@policia
La IV edición de #C1b3rwall ha tocado su fin y se ha centrado en la #inteligenciaartificial, pero también en otros temas de interés como la #ciberseguridad 💻

Volveremos con una nueva edición el próximo año… ¡Os esperamos!👮🏻‍♀️👮🏻‍♂️ https://t.co/3TvFd2gA0u

21 de junio, 2024 • 13:06

55

2

Si quieres saber cómo ha sido la cuarta edición del C1b3rwall desde dentro, puedes verlo en el siguiente vídeo:

Imagen usuario de twitter
Policía Nacional
@policia
Hoy os damos las #BuenasNoches con un resumen de lo que ha sido esta IV edición de #C1b3rWall

¡Muchas gracias a todos los asistentes que han participado!

Nos vemos el año que viene…

#FelizDescanso https://t.co/O2LFr2pnNV

21 de junio, 2024 • 13:06

94

0

Tal y como habéis visto, este año se han vuelto a superar con ponencias y charlas de gran nivel, a destacar el Escape Room organizado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, que ha sido todo un éxito.

¡Sé el primero en comentar!
Logo redeszone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por redeszone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.